TEMPS
  • inicio
    • temps
  • Consulta
  • Proyectos de investigación
  • Quién soy
  • Contacto
  • inicio
    • temps
  • Consulta
  • Proyectos de investigación
  • Quién soy
  • Contacto
Artista y Arteterapeuta
​

Mi experiencia
El ARTE y la TERAPIA  están unidas en mí como experiencia de vida, junto con el SENTIR, son el eje de mi trabajo y de mi acompañamiento terapéutico.  
Desde mi experiencia en mi proceso de vida, que ha sido toda una investigación de la relación entre el arte y lo terapéutico que hay en él, pasada por mi cuerpo como experiencia viva, no como teoría, y sumada a la experiencia  que he adquirido durante los años que he trabajado con diferentes colectivos tanto a nivel grupal como de forma individual, he observado que existe un denominador común: "la violencia, sobre todo la violencia simbólica que nos atraviesa y las consecuencias que ésta genera sobre nuestros cuerpos y nuestra manera de estar en la vida".
Es por ello  que hay que desenredar el ovillo de nuestro hilo de vida que se ha enredado, y puedo decir que el arte nos ayuda en este proceso de curar, puede resolver lo que puede resolver evidentemente, pero nos da aquella información que desde el discurso interiorizado y que verbalizamos tan convencidas hacia el afuera, no somos capaces de ver. 
Picture
Picture

​Titulación
-   Graduada en Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano, Instituto de Sociología y Psicología Aplicadas de Barcelona y la EGS University de Suiza.
-   Postgrado en Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano, IATBA y la EGS de Suiza. Especializada en adolescentes y mujeres 

-   Máster de Estudios de la Diferencia Sexual, Centro de Investigación de Mujeres DUODA, Universidad de Barcelona
-   Licenciada en Belles Arts, Universidad de Barcelona.
-   Actualmente cursando segundo año del Máster de Pensamiento Contemporáneo y Tradición Clásica, Facultad de Filosofía, Universidad de Barcelona.



Otras formaciones
- Taller de performance con el artista multimedia Jelili Atiku, dentro del Festival Internacional de Performance, La Muga Caula 2018
- Workshop con la artista performer Minako Seki.
- Seminario "Seis propuestas sobre el Museo de Arte Contemporáneo", Universidad Internacional Menéndez y Pelayo.
- Formación de desbloqueo energético, físico y emocional (Method of The Ring Muscles. Formación de entrenamiento y i técnica actoral (filosofía y técnica actoral de Michael Chejov). La Cháchara, Maria Stoyanova.
- Workshop. El método del Atelier Escénico, entrenamiento actoral, investigación teatral y técnicas de creación escénica, Maria Stoyanova. La cháchara, Barcelona.
- Laboratorio Violencia de género y herramientas de intervención. Esther Sants​.
​- Taller de clown, Aude Le Meur.

- Taller La voz de la tierra. Arturo Solari, Can Buc, Parc del Montnegre i Corredor.
- Taller La mare i el sentit de la existència. Anna Buxaderas.
- Taller Interrogar mi existencia desde la dramatización. Técnicas de creación teatral y auto interrogación. Maria Stoyanova.

​
La palabra  "arteterapia" es compuesta. "arte" va antes que  "terapia" ¿Porqué esto es importante?
La palabra "arteterapia" es una palabra compuesta​, "arte" y "terapia". Nos dice que el arte va antes que la terapia. En este sentido, la expresión creativa sea cual sea la disciplina es vital para el despertar de un proceso.
​
El arte es una experiencia de vida, esto es lo que pasa o debería pasar si una es artista. Soy terapeuta pero primero soy artista y es aquí donde reside la importancia del orden. 
Precisamente por que soy artista puedo aplicarlo a la terapia no como puro conocimiento teórico sino como práctica de vida, ya que a mi en particular, en un momento concreto, la práctica artística me salvó la vida y me ha dado mucha información sobre quién soy.
Así tenemos el ejemplo de Frida Kahlo, Louise Bourgeois, Edvard Munch, Goya (pinturas negras), donde el arte era mediador entre el/la artista y el trauma. El arte como desasosiego.
El arte es mi  "abc" donde leer lo invisible. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.